Guía de viaje de Phnom Penh

Camboya no está saturada de turistas, a diferencia de sus vecinos Vietnam y Tailandia, aunque este país cuenta con monumentos históricos únicos, excelentes playas de arena blanca y ciudades modernas y desarrolladas. No se espera nada especial de Camboya, y eso hace que su visita sea tan interesante.
Queremos mencionar especialmente el clima del país. Según nuestra experiencia, nunca habíamos sentido un aire tan caluroso y sofocante en ningún otro lugar de la Tierra. Por ejemplo, el pronóstico mostraba +36 grados, pero con la anotación de que se sentían como +46.






En las principales ciudades de Camboya funciona la aplicación Grab, donde se puede pedir un taxi o comida a domicilio. Sigue las señales para encontrar el punto de recogida. Habrá muchas ofertas de conductores de tuk-tuk, pero un viaje en un taxi con aire acondicionado será mucho más cómodo. Además, los taxis en Camboya son muy baratos. En las calles, el aire está lleno de gases de escape.
Parque Real
Recomendamos en primer lugar visitar el complejo más hermoso de Phnom Penh: el Parque Real con su palacio. La increíble arquitectura de los palacios camboyanos no te dejará indiferente. Son muy similares a los tailandeses, pero lo particular de Camboya es que esta arquitectura tradicional se utiliza en muchos edificios en funcionamiento, y no solo en templos.






Un capítulo aterrador en la historia de Camboya
El régimen de los Jemeres Rojos duró de 1975 a 1979. Fue uno de los períodos más trágicos en la historia de Camboya. Bajo el liderazgo de Pol Pot, el país sufrió represiones masivas, campos de trabajo y hambruna, lo que resultó en la muerte de alrededor de dos millones de personas. Hoy en día, la memoria de las víctimas de esa época se conserva en museos y memoriales, incluyendo la prisión S-21 y los Campos de la Muerte.

Fue en estos campos donde ocurrieron asesinatos masivos de la población local durante el régimen de los Jemeres Rojos. Recomendamos tomar una guía de audio para sumergirse completamente en las historias de esa época. Según diferentes estimaciones, unas tres millones de personas fueron asesinadas entonces.
Restaurantes y entretenimiento en Phnom Penh
En la capital de Camboya hay una gran cantidad de lugares interesantes que ofrecen cocinas de numerosos países del mundo. Por supuesto, merece especial atención la cocina local, pero también podrás visitar restaurantes modernos y atrevidos de otros países.
Un lugar inusual en las afueras de Phnom Penh para pasar las tardes. Vimos la Ópera de Sídney, la Torre Eiffel de París, el Big Ben de Londres y muchos más. Hay un canal entre las atracciones por el que navegan góndolas, y en los primeros pisos hay muchos restaurantes curiosos. En resumen, todo como en Europa.
Phnom Penh está experimentando un período de construcción rápida. Cada vez aparecen más rascacielos en la ciudad, en cuyas azoteas se pueden disfrutar restaurantes con vistas fantásticas. Recomendamos uno de ellos. Por la noche, con la brisa fresca de altura, es ideal para pasar un rato y admirar las vistas nocturnas.

En la capital de Camboya, hay toda una red de centros comerciales modernos con una excelente selección de restaurantes y tiendas. Los visitamos varias veces para escapar del sol abrasador de Camboya, comer algo y hacer compras. Recomendamos conocer sus ubicaciones para tener siempre un lugar donde descansar del calor y del sol intenso.

La principal atracción de Camboya es la antigua ciudad de Angkor, que abarca una enorme zona con hermosos templos milenarios. Desde esta estación puedes partir para explorar el complejo. La estación de autobuses cuenta con todas las comodidades: sala de espera, taquillas, café, baño. Los autobuses también salen hacia otras ciudades de Camboya, incluyendo la costa.
Quedamos realmente impresionados por Camboya, al descubrir tanto su rápido desarrollo en el presente como su difícil historia en el pasado reciente. El país es muy seguro y moderno. Recomendamos dedicar unos días a la capital y luego viajar por el país. Por ejemplo, el enorme y muy interesante complejo de templos de Angkor.
Para visitar Camboya necesitarás obtener una visa electrónica. Se puede obtener en línea o a la llegada. Nosotros la conseguimos en el aeropuerto; todo el proceso fue muy rápido y costó 30 dólares estadounidenses. En general, no tiene sentido gastar tiempo en la visa electrónica por adelantado.